Videojuegos Retro

Los videojuegos tienen cabida en gran parte de mi vida y estoy tan inmerso en su mundo que quiero saber más acerca de ellos, jugarlos no es suficiente, así que además de transportarme a esos mundos fantásticos o de pesadilla me interesa mucho saber todo lo que lo rodea desde la concepción de la idea, pasando por el desarrollo y hasta su lanzamiento, pero no solo eso, también la época en la que sucedió todo eso, es decir, con qué situaciones culturales, económicas, sociales se dio a conocer, qué personajes eran los mas populares en ese momento, y cuál era su competencia, a qué otros juegos inspiró o cuales se inspiraron en él y por supuesto sus desarrolladores.

Publicar una descripción del juego incluyendo material audio visual como imágenes y videos para mostrar mejor al videojuego.

Juegos para todas las consolas desde el inicio con menciones de las historias mas increíbles en este mundo del desarrollo y los autores que hicieron posible que despertara una nueva visión en nosotros, de estas nuevas formas de entretenimiento que entran por nuestros ojos y que nos hacen tener sensaciones nueva que sabíamos que existían.

Se conoce como retrogaming, en español jugar a los clásicos, a la afición de jugar y recolectar computadoras, videojuegos y juegos arcade antiguos. Con estos videojuegos se puede jugar tanto con el hardware original como con uno moderno y un emulador, o por medio de puertos o compilaciones. A los aficionados se les conoce en el Reino Unido como retrogamers, mientras que los términos classic gamers u old school gamers son más frecuentes en los Estados Unidos. Lo mismo ocurre con los calificativos retrogames, classic games u old-school games. El término retrogaming también se asocia en ocasiones a, aunque sin ser sinónimo, indie gaming, la afición de jugar a videojuegos que no han sido publicados por un editor convencional.​ El término old-school también podría utilizarse para un juego nuevo pero con características de los juegos antiguos, tales como old-school RPGs.